
Según un estudio realizado por unos
científicos, descubrieron que la propia música posee el gran beneficio de
mantener plenamente activo el don de la "diferenciación auditiva", es
por ello que en el caso de las personas que estudian música o que la escuchan
constantemente muestran una notable capacidad para escuchar increíblemente las
ondas sonoras que van llegando por medio de los entornos ruidosos. Es por esto que es muy recomendable
que las personas mayores escuchen constantemente melodías musicales para que
poco a poco puedan distinguir los sonidos que van llegando por medio de los
ruidos de fondo.
Aunque no lo creas los estudios señalan que escuchar música
ayuda exponencialmente a que los recuerdos que posee una persona que tiene la
memoria afectada por equis razón vuelvan a retornar a su memoria normalmente,
es por ello que muchas de las personas que por algún motivo o razón han vivido
un momento traumático en sus vidas que les ha traído consecuencias graves como
perder la capacidad cognitiva les recomiendan usar terapias musicales.
Podemos aprender otro tipo de idioma por medio de la
música, ya que al escuchar y aprendernos una canción que está en otro idioma,
esto hace que podamos fijar mucho mejor tanto las palabras como la fonética muchísimo
más que como si se estuviese leyendo la letra de
la canción. Además en este caso cuando un niño le gusta una canción que por
ejemplo este en ingles el se aprende unas palabras y por iniciativa propia es
capaz de investigar que significa ciertas palabras y allí comienza a aprender
otro idioma.
La música en si nos hace sentir aun más emotivos, por
alguna razón la música genera sentimientos muy fuertes en nuestra vida, ya que
nos hace sentirnos más vivos, motivados y con mucha fuerzas pero a veces nos
hace sentir triste y con el autoestima por el suelo, esto sucede porque la
música provoca en sí una mayor sensibilidad
ante la realidad que vivimos, además la música fortalece
exponencialmente
nuestros cerebros y también nuestro espíritu.